Como Hacer Jabon Casero
  • Glicerina
  • Potásico
  • Neutro
  • Castilla
  • Líquido
  • Negro
Inicio » Entradas » Cómo hacer jabón líquido casero para lavadora

Cómo hacer jabón líquido casero para lavadora

Mucha gente se pregunta cómo hacer jabón líquido casero para lavadora. En la actualidad, debido a la demanda de consumo de productos básicos en nuestros hogares, se ha empleado la ingeniosa idea de elaborar nuestros propios jabones caseros. Aunque es un método muy empleado por las amas de casa también por hombres y jóvenes que desean emprender negocios con la idea de producir jabones caseros de buena calidad y en diversas presentaciones, como el jabón líquido. A continuación, te daremos el procedimiento de ¿Cómo hacer jabón líquido casero y jabón líquido casero para lavadora?.

jabon líquido casero lavadora

Cómo hacer jabón líquido casero

Primeramente debes elaborar un jabón líquido casero porque lo necesitaras para elaborar el jabón liquido para lavadora.

Ingredientes y utensilios para hacer jabón líquido en casa:

– Una botella plástica resistente de 1 litro y medio.
– 1 litro de agua.
– 25 gramos de sosa caústica en escamas.
– 125 mililitros de aceite de oliva.
– 1 pizca de sal.

Preparación del el jabón líquido casero:

1) En la botella plástica agregar 1 litro de agua.

2) Luego agregar a la botella con agua, 25 gramos de sosa caustica lentamente y con cuidado.

3) Agitar para mezclar y disolver totalmente.

4) Añadir 125ml de aceite de oliva y una pisca de sal.

5) Cerrar la botella y agitar para mezclar.

6) Durante 15 días, agitar dos veces al día la mezcla (guardar en un lugar totalmente fresco y protegido del sol).

7) Una vez elaborado, se puede agregar aceites esenciales para aromatizar el jabon líquido y ya lo tienes listo para usar.

Cómo hacer jabón líquido casero para lavadora

Ahora bien, una vez obtenido el jabón liquido casero, procedemos a elaborar el jabón liquido casero para la lavadora. Necesitas:

Ingredientes y utensilios para hacer jabón líquido para lavadora:

– Taza de 3 litros de capacidad.
– 2 litros de agua fria
– 700 gramos de sosa caustica.
– Agitador o cuchara de madera.
– 2 litros de aceite vegetal reciclado.
– 2 litros de jabón líquido casero.
– 2 litros de suavizante.
– 50 mililitros de aceite esencial.
– 500 gramos de percarbonato.
– 20 litros de agua disponibles y a temperatura ambiente.

Preparación del jabón líquido para lavadora:

1) En la taza se vierten 2 litros de agua fría.

2) Posteriormente se vierte lentamente tratando de no salpicar los 700 gramos de sosa caustica.

3) Con el agitador o cuchara de madera, se remueve lentamente pero a unos 15 centímetros de distancia de la mezcla para evitar respirar los vapores que desprende, la mezcla resultante se calienta y no se debe tocar, por eso es recomendable usar guantes y gafas para evitar el contacto con posibles salpicaduras.

4) En el momento en que la sosa caustica este bien disuelta con el agua, se vierten lentamente los 2 litros de aceite vegetal reciclado, y se agita sin parar.

5) El siguiente paso es remover la mezcla durante varios minutos hasta que la mezcla adquiera una consistencia homogénea, si no la revolvemos bien no nos saldrá bien.

6) Una vez alcanzado el anterior punto, se añade 2 litros de jabon liquido casero y continuamos removiendo bien hasta que este todo bien mezclado.

7) Luego se añade 2 litros de suavizante para un mejor olor, agitamos bien hasta que quede una mezcla unificada la mezcla, posterior a esto se añade 50ml de aceite esencial para aromatizarlo.

8) Después se le añade 500 gramos de percarbonato que es un blanqueador, para obtener un jabon más blanco que además nos ayudaría luego en el lavado de manchas difíciles.

9) Para obtener un mejor producto es recomendable usar los 2 últimos pasos anteriores pero solo son opcionales. Sí desea agregar entonces se mezcla muy bien hasta obtener una mezcla uniforme.

10) El próximo paso es dejar reposar la mezcla hasta el día siguiente.

11) Una vez pasadas las 24 horas removemos la mezcla y le añadimos 2 litros de agua a temperatura ambiente, removiendo muy bien la mezcla y dejándola reposar hasta el día siguiente.

12) Transcurrido este tiempo, obtendremos una mezcla espesa, con varias capas debemos volver a remover hasta mezclar todo nuevamente y de deja hasta el día siguiente.

13) Una vez más, al día siguiente nos encontraremos con la mezcla un poco más espesa, lo removemos un poco y aagregamos 2 litros de agua mas, revolvemos hasta que este la mezcla totalmente uniforme, una vez conseguido lo dejamos reposar de nuevo hasta el día siguiente. Repetimos esté paso todos los días por un aproximado de 8 días, hasta que logremos una mezcla parecida a la del champú, un líquido cremoso y uniforme.

15) Dejar reposar por 3 días para luego envasar y usar.

Cabe destacar, que esté jabón líquido para lavadora realizado en nuestras casas resulta ser un excelente antimanchas. Ya puedes dejar de usar detergentes y suavizantes comerciales costosos porque ya sabes cómo hacer jabón liquido casero para lavadora y hacer jabón líquido casero.

Vídeo para aprender a hacer jabón para lavadora líquido casero

Y además de todas las explicaciones anteriores, para que no haya dudas y lo tengas aún más fácil, te dejamos con la receta de jabón líquido que ha preparado Ana. Este jabón sirve para lavadora y te ayudará a ahorrar mucho dinero en productos detergentes. Ahora puedes hacer un jabón a tu propio estilo, con el olor que tu quieras y como tu prefieras que sea.

Esperamos que te haya sido de ayuda esta receta de jabón para lavadora, y no olvides que puedes ver otras recetas para hacer otros tipos de jabones caseros para lavadora u otros usos en este mismo blog, más abajo también puedes escribir un comentario y contarnos cómo haces tú el jabón para lavadora. ¿Qué ingredientes añades para darle tu toque especial? ¡Te esperamos!

Cómo hacer jabón líquido casero para lavadora
4.2 (83.48%) 23 votos

Tabla de Contenidos

  • Cómo hacer jabón líquido casero
    • Ingredientes y utensilios para hacer jabón líquido en casa:
    • Preparación del el jabón líquido casero:
  • Cómo hacer jabón líquido casero para lavadora
    • Ingredientes y utensilios para hacer jabón líquido para lavadora:
    • Preparación del jabón líquido para lavadora:
    • Vídeo para aprender a hacer jabón para lavadora líquido casero
¡Comparte ahora en redes sociales! Facebook Twitter Google + WhatsApp

Relacionado con Cómo hacer jabón líquido casero para lavadora:

¿Como hacer jabon de Castilla liquido?

¿Como hacer jabon de Castilla liquido?

¿Cómo hacer Jabón de Avena casero?

¿Cómo hacer Jabón de Avena casero?

¿Como hacer tu propio  Jabon de Lavanda casero? GUIA PASO A PASO.

¿Como hacer tu propio Jabon de Lavanda casero? GUIA PASO A PASO.

Jabones Asepxia

Jabones Asepxia

Como hacer jabón casero de Semillas de Amapola

Como hacer jabón casero de Semillas de Amapola

Como hacer jabón casero de caléndula

Como hacer jabón casero de caléndula

Publicado por daniel el 10 enero, 2016.

4 Comentarios

  1. Olga dice:
    6 julio, 2017 a las 11:59 am

    La receta me gusta, la voy a hacer pero he querido ver el video y no corresponde con la receta porque utiliza lavavajillas. Supongo que el lavavajillas equivale al jabón líquido casero que explica en la receta que hay que hacer como paso previo para realizar el jabón para lavadora.
    Saludos

    Responder
    1. daniel dice:
      19 julio, 2017 a las 8:59 pm

      Hola Olga, los vídeos los aportamos por dar otras recetas y formas de hacer el jabón a parte de los pasos escritos. Esperamos que te sirvan de alternativa a la hora de hacer jabón líquido para lavadora. Un saludo!

      Responder
  2. Julián Trejo dice:
    3 octubre, 2017 a las 5:38 pm

    Hola Daniel, buenas tardes.He comenzado a hacer el «Jabón líquido casero» y esta misma tarde he hecho la primera fase, pero tengo alguna duda que te agradezco que me aclararas, si no te importa.

    ¿Cuanto tiempo hay que estar agitando la mezcla? Yo he estado unos cuatro o cinco minutos y cuando lo he dado por suficiente al parar de agitar, se separa en dos capas el conjunto, aunque supongo que en este momento, aún será normal ¿no?. ¿Es suficiente tiempo? ¿O hay que hacerlo durante más tiempo?.

    Después donde dices que agite durante quince días la mezcla, dos veces diariamente, continuas conque hay que mantener la botella destapada y en un lugar totalmente fresco y oscuro, pero me imagino que la agitación habrá que hacerla con la botella cerrada ¿no? y luego guardarla abierta en algún lugar fresco y que no le dé la luz. ¿No se puede guardar cerrada?

    ¿Se puede agitar más de dos veces al día?

    Muchas gracias por compartir y ya te iré informando de los resultados.

    Responder
    1. daniel dice:
      16 noviembre, 2017 a las 9:06 pm

      Hola Julián! El primer día el resultado del jabón líquido casero puede ser decepcionante pero los mejores resultados los vemos días después.

      Debes moverlo durante unos minutos con bastante fuerza hasta que se mezcle todo muy bien (no te diría un tiempo en concreto porque tienes que ver qué tal está espesando el jabón).

      Lo de mantener la botella donde se almacena el jabón fue un error de redacción y ya lo hemos cambiado, ¡gracias por el aviso! La guardas cerrada la botella con el jabón y se guarda en un lugar fresco y oscuro para evitar cambios de temperatura (lo que podría cortar la mezcla, que quizá es lo que te pasó a ti), cosa que se arregla agitando el jabón.

      Podrías agitarlo más veces al día pero no es necesario.

      ¡Coméntanos tu experiencia final y envíanos fotos si quieres! Un saludo!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jabones para todo tipo de pieles

  • Jabón de Café
  • Jabón de Chocolate
  • Jabón de Lavanda
  • Jabón de sal del Himalaya
  • Jabón de Semillas de Amapola
  • Jabón de Alepo
  • Jabón negro casero
  • Jabón de Castilla
  • Jabón neutro
  • Jabón de aloe vera casero

Jabones para piel grasa

  • Jabón de Aloe Vera casero
  • Jabón de Arcilla Verde artesanal
  • Jabón de Avena casero
  • Jabón de miel
  • Jabón de Romero
  • Jabón de limón
  • Jabón de pastillas lagarto
  • Jabones Asepxia
  • Jabón de azufre casero

Jabones para piel seca y sensible

  • Jabón de Arcilla Roja
  • Jabón de caléndula
  • Jabón de Rosa Mosqueta
  • Jabón de glicerina

Jabones para limpieza

  • Jabón de pastillas Chimbo
  • Jabón líquido para lavadora

Jabones e insecticidas para plantas

  • Jabón Potásico casero
©Como Hacer Jabon Casero 2023
    • Aprender a hacer jabón casero fácil