Como Hacer Jabon Casero
  • Glicerina
  • Potásico
  • Neutro
  • Castilla
  • Líquido
  • Negro
Inicio » ¿Cómo hacer Jabón de azufre casero?

¿Cómo hacer Jabón de azufre casero?

Actualmente, es muy conocido en todo el mundo que el azufre resulta ser un componente muy beneficioso para tratar afecciones cutáneas, nos permite cuidar la salud de la piel, el cabello y las uñas, además que promueve la formación de la queratina y el colágeno, los cuales mejoran la firmeza y elasticidad de la piel, a su vez ayuda a eliminar las toxinas que se acumulan en la piel, también calma los eccemas y las alergias cutáneas, combate las bacterias y los hongos, reduce el acné, muy importante uniformiza la pigmentación de la piel y fortalece las uñas y el cabello.

Es por eso que el jabón de azufre se ha convertido en un producto muy beneficioso para todas aquellas personas que sufren un exceso de grasa en la piel o problemas de acné. No obstante, no es recomendable utilizarlo a diario ni en grandes cantidades puesto que podría irritar nuestra piel o provocar un exceso de sequedad.

Debido a todas estas propiedades, es propicio crear un jabón en nuestros hogares que nos beneficien y ayuden a mejorar nuestra piel, por esta misma razón te ensenaremos cómo hacer Jabón de azufre casero , para ello necesitaras lo siguiente.

como hacer jabon azufre casero

Ingredientes para hacer jabón de azufre en casa

  • Barras de Jabón de glicerina.
  • 100 gramos de azufre en polvo.
  • 10 gotas de esencia aromática (cualquier esencia deseada).
  • 50 gramos de colorante (cualquier color deseado).
  • 500 ml de aceite de oliva (cualquier aceite deseado, este hidrata la piel). 

Preparación y elaboración de jabones de azufre casero:

1) Primeramente se derrite las barras de glicerina, cortándolo en trozos pequeños previamente. Para que el proceso de derretimiento se acelere, se puede introducir en el microondas hasta que esté completamente líquida pero sin que llegue a hervir. También puedes fundirla al baño María como se te haga más fácil.

2) Una vez derretida la glicerina, entonces se prosigue a añadir los 100 gramos de azufre en polvo y se remueve bien hasta que se disuelva del todo y se integre con la glicerina.

3) Después, se vierte los 500 ml de aceite de oliva a la mezcla y se agita bien,  e incorporar 10 gotas de aceite esencial el que sea más agradable.

4) Cuando tengas todos los ingredientes mezclados, añade 50 gramos de colorante esto es para darle un color personal al jabón de azufre, y remueve bien para posteriormente verter la mezcla en los moldes.

5) Finalmente, se deja secar el jabón de azufre por lo menos un día entero. Cuando esté completamente duro, ya puedes retirarlo de los moldes.

Este procedimiento es totalmente fácil, sencillo y económico. Puedes elaborarlo desde la comodidad de tu casa. Debes tener el  cuenta que si deseas aplicar el jabón en el cutis debes hacerlo en días intermedios, ya que el azufre tiene la particularidad de resecar la piel, es curativo pero hay que tener cuidado.

Vídeo para aprender a hacer jabón de azufre casero

En este vídeo Sara nos enseña como elaborar nuestro propio jabón de azufre, con los pasos que te hemos explicado anteriormente y los ingredientes de la lista podrás seguir el siguiente vídeo para tener más fácil el hecho de hacer el jabón en tu casa. ¡Nunca había sido tan fácil!

Ya no tienes excusa, con estos pasos ya aprendiste cómo hacer Jabón de azufre casero, incluye a toda tu familia a la elaboración de la misma.

Tabla de contenidos
  1. Ingredientes para hacer jabón de azufre en casa
  2. Preparación y elaboración de jabones de azufre casero:
  3. Vídeo para aprender a hacer jabón de azufre casero
¡Comparte ahora en redes sociales! Facebook Twitter Google + WhatsApp

Relacionado con ¿Cómo hacer Jabón de azufre casero?:

Como hacer jabón casero de café
Como hacer jabón casero de café
Como hacer jabón casero de Arcilla Verde
Como hacer jabón casero de Arcilla Verde
Como hacer el jabón de Alepo
Como hacer el jabón de Alepo
Aprender cómo hacer jabón de glicerina casero
Aprender cómo hacer jabón de glicerina casero
 Como hacer jabón casero de rosa mosqueta
Como hacer jabón casero de rosa mosqueta
Cómo hacer Jabón de aloe vera casero. Propiedades de la Sábila
Cómo hacer Jabón de aloe vera casero. Propiedades de la Sábila
¿Como hacer jabón casero a base de pastillas Chimbo?
¿Como hacer jabón casero a base de pastillas Chimbo?
¿Cómo hacer Jabón Potásico?
¿Cómo hacer Jabón Potásico?
Como hacer jabón casero de arcilla roja
Como hacer jabón casero de arcilla roja

Jabones para todo tipo de pieles

  • Jabón de Café
  • Jabón de Chocolate
  • Jabón de Lavanda
  • Jabón de sal del Himalaya
  • Jabón de Semillas de Amapola
  • Jabón de Alepo
  • Jabón negro casero
  • Jabón de Castilla
  • Jabón neutro
  • Jabón de aloe vera casero

Jabones para piel grasa

  • Jabón de Aloe Vera casero
  • Jabón de Arcilla Verde artesanal
  • Jabón de Avena casero
  • Jabón de miel
  • Jabón de Romero
  • Jabón de limón
  • Jabón de pastillas lagarto
  • Jabones Asepxia
  • Jabón de azufre casero

Jabones para piel seca y sensible

  • Jabón de Arcilla Roja
  • Jabón de caléndula
  • Jabón de Rosa Mosqueta
  • Jabón de glicerina

Jabones para limpieza

  • Jabón de pastillas Chimbo
  • Jabón líquido para lavadora

Jabones e insecticidas para plantas

  • Jabón Potásico casero
©Como Hacer Jabon Casero 2025