Como Hacer Jabon Casero
  • Glicerina
  • Potásico
  • Neutro
  • Castilla
  • Líquido
  • Negro
Inicio » Como hacer el jabón de Alepo

Como hacer el jabón de Alepo

El origen del jabón de Alepo se ubica en una antigua ciudad de Siria, Khalpe, Beroea, actual Alepo. Está situada al noroeste del país y su posición geográfica estratégica les ha permitido comercializar este producto a niveles internacionales. El jabón de Alepo se fabrica desde hace más de 2000 años, y la receta y método de fabricación no ha variado desde entonces. Es considerado el primer jabón sólido del mundo.

Beneficios del Jabón de Alepo

Si has escuchado sobre el jabón de Alepo, seguramente sabrás sobre sus múltiples beneficios para la piel e higiene personal. Si no, debes saber que es un producto excelente para tratar e incluso CURAR afecciones cutáneas como dermatitis, psoriasis, acné, eczemas, y muchas más. De igual modo, es un antiséptico, antioxidante, hidratante, regenerativo, y nutritivo, gracias a su ingrediente principal, el laurel y aceite de oliva.

Jabon de alepo

Consta de unos ingredientes sencillos que se cocinan y saponifican, con constante atención y cuidado, durante unos nueve meses, aproximadamente. Esta técnica arribó a los países europeos en el siglo XII y dio origen a los jabones italianos, españoles y franceses. Si tienes algún tiempo, te invito a conocer con más profundidad sobre la historia de Alepo y su maravilloso jabón, indicado para todo tipo de piel, pero especialmente las más sensibles.

Desde luego, es posible crear nuestra versión casera del jabón de Alepo. Toma lápiz y papel y anímate a preparar este excelente producto, altamente recomendado por la población mundial.

jabón de Alepo 1

Ingredientes necesarios para un Jabón Casero de Alepo:

  • Un litro de aceite de oliva.
  • 200gr de infusión de hojas de laurel.
  • 120gr de sosa cáustica.
  • Dos puñados de hojas de laurel.
  • Agua c/n.

Utensilios a utilizar:

  • Bowl de vidrio.
  • Cuchara de madera para revolver.
  • Olla o cazuela.
  • Implementos de seguridad como guantes, lentes y tapabocas.
  • Molde rectangular siliconado o plástico. Si bien se pueden utilizar moldes individuales, resulta mejor en este caso verter la mezcla en un solo recipiente y luego cortarlos en cuadros pequeños (el tamaño regular de este tipo de jabón).

Preparación del Jabón Casero de Alepo:

  1. Dos semanas previas a la preparación del jabón, disponer las hojas de laurel en el Bowl de vidrio con ½ litro de aceite de oliva. Cubrir este recipiente con un paño y dejar reposar en un ambiente cálido hasta el momento de la preparación. Puede ser sobre un radiador o dejado al sol si es verano. Esto ayudará al laurel a liberar todas sus propiedades.

jabón de Alepo 2

2. Pasadas las dos semanas, preparar una infusión de hojas de laurel con la esencia obtenida y verter sobre la sosa cáustica, que estará dispuesta sobre una olla o cazuela para baño de María. Es importante proceder con mucho cuidado y hacer uso de los implementos de seguridad porque la sosa cáustica es un material bastante corrosivo. Mezclar bien con la ayuda de una cuchara de madera.

jabón de Alepo 3

3. Por otro lado, poner el aceite en Baño de María, hasta que alcance 40°C aproximadamente. Cuando ambas mezclas alcancen la misma temperatura, mezclar y licuar por un período prolongado que permita la integración de todos los ingredientes. Aproximadamente diez minutos. Transcurrido este tiempo, verter la mezcla dentro del Bowl de cristal y proceder a cocinar a Baño de María, nuevamente, esta vez por dos horas.

jabón de Alepo 4

4. Verter la mezcla sobre el molde siliconado y dejar reposar por tres días. Transcurrido este tiempo se puede proceder a cortar los jabones en porciones pequeñas, pueden ser cuadros de unos 6cm x 6cm. Mantener en reposo por lo menos tres meses antes de poder utilizarlos. Como se mencionó anteriormente, el tiempo ideal es nueve meses, para que el jabón brinde todas sus propiedades.

Tabla de contenidos
  1. Beneficios del Jabón de Alepo
  2. Ingredientes necesarios para un Jabón Casero de Alepo:
    1. Utensilios a utilizar:
  3. Preparación del Jabón Casero de Alepo:
¡Comparte ahora en redes sociales! Facebook Twitter Google + WhatsApp

Relacionado con Como hacer el jabón de Alepo:

¿Cómo hacer Jabón Potásico?
¿Cómo hacer Jabón Potásico?
Como hacer jabón casero de café
Como hacer jabón casero de café
Como hacer jabón casero de caléndula
Como hacer jabón casero de caléndula
Como hacer jabón casero de sal del Himalaya
Como hacer jabón casero de sal del Himalaya
¿Como hacer jabon de Castilla liquido?
¿Como hacer jabon de Castilla liquido?
Como hacer jabón casero de Chocolate paso a paso
Como hacer jabón casero de Chocolate paso a paso
¿Como hacer jabón casero a base de pastillas Chimbo?
¿Como hacer jabón casero a base de pastillas Chimbo?
Como hacer tu propio jabón casero a base de pastillas lagarto
Como hacer tu propio jabón casero a base de pastillas lagarto
Como hacer jabón casero de Semillas de Amapola
Como hacer jabón casero de Semillas de Amapola

Jabones para todo tipo de pieles

  • Jabón de Café
  • Jabón de Chocolate
  • Jabón de Lavanda
  • Jabón de sal del Himalaya
  • Jabón de Semillas de Amapola
  • Jabón de Alepo
  • Jabón negro casero
  • Jabón de Castilla
  • Jabón neutro
  • Jabón de aloe vera casero

Jabones para piel grasa

  • Jabón de Aloe Vera casero
  • Jabón de Arcilla Verde artesanal
  • Jabón de Avena casero
  • Jabón de miel
  • Jabón de Romero
  • Jabón de limón
  • Jabón de pastillas lagarto
  • Jabones Asepxia
  • Jabón de azufre casero

Jabones para piel seca y sensible

  • Jabón de Arcilla Roja
  • Jabón de caléndula
  • Jabón de Rosa Mosqueta
  • Jabón de glicerina

Jabones para limpieza

  • Jabón de pastillas Chimbo
  • Jabón líquido para lavadora

Jabones e insecticidas para plantas

  • Jabón Potásico casero
©Como Hacer Jabon Casero 2025