Como Hacer Jabon Casero
  • Glicerina
  • Potásico
  • Neutro
  • Castilla
  • Líquido
  • Negro
Inicio » ¿Cómo hacer Jabón negro?

¿Cómo hacer Jabón negro?

La elaboración de Jabón negro se ha incrementado en los últimos tiempos, y es que muchos artesanos se han dado cuenta que elaborar nuestros productos en casa nos proporcionan beneficios a nuestra piel. A continuación te daremos los pasos sencillos de cómo hacer Jabón negro.

Este es un jabón conocido por ser suave y aliviar enfermedades de la piel compuesto de un emoliente de origen natural combinado con cenizas ricas en nutrientes, generalmente se utiliza en el rostro, el cuerpo y el cabello.

Es muy conveniente elaborar estos tipos de jabones ya que los jabones negros no caducan ni se deterioran con el tiempo, tiende a ser más suave que otros jabones y se disuelve fácilmente cuando se sumerge en agua, es recomendable cortar o romper piezas de la barra de jabón para llevarlas a la bañera o dejarlas en la ducha en lugar de usar toda la barra de una vez y deben ser almacenados en una superficie seca.

como hacer jabon negro casero

Ingredientes para hacer Jabón negro en casa

Para elaborar este jabón debes tener:

  • 1 litro de aceite de almendras.
  • 3 cáscaras de plátano.
  • Una olla para baño María.
  • 1 litro de agua destilada.
  • Aceites esenciales.
  • Moldes para jabones.

Preparación del jabón negro casero:

Estos son los pasos que debes seguir para conseguir hacer tu propio jabón negro casero.
1) Secar al sol o en el horno las 3 cáscaras de plátano. Luego quema las cáscaras de plátano hasta crear una ceniza, las cenizas contienen hidróxido de potasio, un precursor de muchos jabones sólidos y líquidos.

2) Añade las cenizas a 1 litro de agua tibia destilada y agítalas hasta que se disuelvan. Puedes añadir más cenizas o agua según sea necesario hasta que el líquido sea tan oscuro y concentrado como te gustaría.

3) Posteriormente hierve el agua y luego baja el fuego. Una vez que las cenizas se hayan disuelto completamente, retira la mezcla de agua con cenizas del calor y cuélala por un colador fino, dejando a un lado los restos.

4) Calienta 1 litro de aceite de almendras, usando una olla para baño María, calienta el aceite a fuego lento hasta que se derrita y esté bien caliente.

5) Vierte el líquido de cenizas a la mezcla anterior mientras lo mueves. Añade más líquido de cenizas hasta que hayas conseguido el tono que deseas de color marrón oscuro o negro. Continúa mezclando a fuego lento hasta que el líquido esté suave.

6) Posteriormente si quieres darle un olor agradable a tu jabón puedes agregar unas gotas de aceite esencial.

7) A medida que continúas revolviendo la mezcla, se empezará a formar una sustancia espumosa en la superficie, con ayuda de una cuchara saca este jabón líquido de la superficie del baño María a medida que se forma y continúa hasta que toda el agua se haya evaporado.

8) Debes dejar el jabón en los moldes durante un máximo de dos semanas para que se endurezca. Esto le dará tiempo al jabón para que se solidifique antes de su uso. El producto final será sólido, pero maleable cuando se presione.

Vídeo para aprender a hacer jabón negro casero fácil

En este video Mary nos explica cómo hacer fácilmente jabón casero negro en nuestra casa, como podéis comprobar son unos pasos muy sencillos y es recomendable para muchos tipos de pieles, sobre todo las pieles con muchas células muertas. Con este jabón hecho en casa podrás revivir esas células y tener una piel mucho más bonita.

Se puede utilizar como un complemento de spa por sus propiedades e incluso se puede regalar jabón negro a parejas o familiares hechos por ti, ¡seguro que lo agradecerán y lo disfrutarán mucho! A continuación te dejamos con el vídeo para aprender a hacer jabón negro en casa, la receta del jabón negro empieza en el minuto 1:57.

Listo ya puedes contar con estos pasos sencillos de cómo hacer Jabón negro desde la comodidad de tu hogar.

Tabla de contenidos
  1. Ingredientes para hacer Jabón negro en casa
  2. Preparación del jabón negro casero:
  3. Vídeo para aprender a hacer jabón negro casero fácil
¡Comparte ahora en redes sociales! Facebook Twitter Google + WhatsApp

Relacionado con ¿Cómo hacer Jabón negro?:

¿Como hacer jabón casero a base de pastillas Chimbo?
¿Como hacer jabón casero a base de pastillas Chimbo?
Cómo hacer Jabón de aloe vera casero. Propiedades de la Sábila
Cómo hacer Jabón de aloe vera casero. Propiedades de la Sábila
Como hacer jabón casero de Chocolate paso a paso
Como hacer jabón casero de Chocolate paso a paso
Como hacer jabón casero de miel
Como hacer jabón casero de miel
Como hacer jabón casero de sal del Himalaya
Como hacer jabón casero de sal del Himalaya
Aprender cómo hacer jabón de glicerina casero
Aprender cómo hacer jabón de glicerina casero
¿Cómo hacer Jabón neutro?
¿Cómo hacer Jabón neutro?
Jabones Asepxia
Jabones Asepxia
Cómo hacer jabón líquido casero para lavadora
Cómo hacer jabón líquido casero para lavadora

Jabones para todo tipo de pieles

  • Jabón de Café
  • Jabón de Chocolate
  • Jabón de Lavanda
  • Jabón de sal del Himalaya
  • Jabón de Semillas de Amapola
  • Jabón de Alepo
  • Jabón negro casero
  • Jabón de Castilla
  • Jabón neutro
  • Jabón de aloe vera casero

Jabones para piel grasa

  • Jabón de Aloe Vera casero
  • Jabón de Arcilla Verde artesanal
  • Jabón de Avena casero
  • Jabón de miel
  • Jabón de Romero
  • Jabón de limón
  • Jabón de pastillas lagarto
  • Jabones Asepxia
  • Jabón de azufre casero

Jabones para piel seca y sensible

  • Jabón de Arcilla Roja
  • Jabón de caléndula
  • Jabón de Rosa Mosqueta
  • Jabón de glicerina

Jabones para limpieza

  • Jabón de pastillas Chimbo
  • Jabón líquido para lavadora

Jabones e insecticidas para plantas

  • Jabón Potásico casero
©Como Hacer Jabon Casero 2025