Como Hacer Jabon Casero
  • Glicerina
  • Potásico
  • Neutro
  • Castilla
  • Líquido
  • Negro
Inicio » Como hacer jabón casero de caléndula

Como hacer jabón casero de caléndula

Esta maravillosa planta que no es tan conocida por todos, pasara de ahora en adelante a tomar un papel fundamental en la vida de las personas que les gusta el cuidado de la piel con muchos beneficios más.

jabón casero de caléndula 3

Esta se puede cultivar para obtener de su propia fuente en lugares donde tenga una temperatura húmeda donde no haya contacto directo con el sol, sino este la hará marchitar.

El jabón casero a base de  caléndula es comúnmente recomendado por doctores y expertos en cuidados dérmicos, por todas propiedades que esta posee, incluso a largos plazos y acompañado de luego del uso de este, pomadas o cremas a bases de caléndula, para unos mejores resultados.

Beneficios y propiedades del jabón casero de caléndula

  • Desde años pasados, los dioses utilizaban las propiedades de jabón casero a base de  caléndula como medio curativo para las enfermedades, dado que posee soluciones efectivas para la cicatrización y regeneración de la piel, como también beneficios antisépticos.
  • Entre más de sus nutrientes para cuidado de la piel la presencia de colágeno en esta.
  • A su vez contar con propiedades analgésicas por lo que el jabón casero a base de  caléndula lo vuelve apto para el uso de los bebes, cuando estos tengan irritaciones, calmándolos y refrescándolos.

Materiales para elaborar jabón casero a base de  caléndula

  • Agua, 140 ml.
  • Aceite de caléndula, 10 ml.
  • Aceite de jojoba, 10 ml.
  • Varios pétalos de caléndula (ya secos para pasar a realizar el proceso del jabón)
  • Aceite de oliva, 250 g.
  • Aceite de coco, 50 ml.
  • Hidróxido de sodio, 45 ml.
  • Esencia de Caléndula

Pasos para realizar jabón casero de caléndula

  1. Le vierten los pétalos secos en el molde para que al estar listo los jabones estos estén por encima, sirviendo de adorno para el mismo y para una mayor fragancia.

jabón casero de caléndula 4

2. Alterno a esto se procede a usar los lentes plásticos por seguridad y a que este paso es colocar el hidróxido de sodio en un volt de vidrio y se le añadirá este el agua destilada así se evitaran accidentes hay que dejar que este alcance la temperatura de 80c°.

jabón casero de caléndula 5

3. Hay que dejar que este repose en un lugar fresco para que los vapores que emana no resulten nocivos para la salud.

4. Se colocará el aceite en la olla con llama baja hasta 40grados donde se mezclará con el hidróxido de sodio (aparatado ya del fuego) usando la batidora manual hasta que agarre la consistencia de un gel.

jabón casero de caléndula 7

Sin dejar que se enfrié la mezcla se procederá a verter el aceite de coco o de esencia de caléndula (opcional).

5. Luego se procederá a colocarles las flores de caléndula secas, dependiendo del gusto se puede mezclar con ellas o colocarlas en una capa por encima también sirviendo para exfoliar con la textura.

jabón casero de caléndula 6

Al concluido esto se coloca en el molde con un paño o tapa térmica por 48 horas aproximadamente evitando al menos manipulación posible

Una vez frío ya lo podemos desmoldar. Y tener nuestro jabón de caléndula rico en propiedades para el cuidado de la piel a mano.

 

Tabla de contenidos
  1. Beneficios y propiedades del jabón casero de caléndula
  2. Materiales para elaborar jabón casero a base de caléndula
  3. Pasos para realizar jabón casero de caléndula
¡Comparte ahora en redes sociales! Facebook Twitter Google + WhatsApp

Relacionado con Como hacer jabón casero de caléndula:

Aprender cómo hacer jabón de glicerina casero
Aprender cómo hacer jabón de glicerina casero
Como hacer jabón casero de café
Como hacer jabón casero de café
Como hacer jabón casero de Chocolate paso a paso
Como hacer jabón casero de Chocolate paso a paso
Como hacer jabón casero de arcilla roja
Como hacer jabón casero de arcilla roja
 Como hacer jabón casero de rosa mosqueta
Como hacer jabón casero de rosa mosqueta
¿Cómo hacer Jabón de azufre casero?
¿Cómo hacer Jabón de azufre casero?
Cómo hacer Jabón de aloe vera casero. Propiedades de la Sábila
Cómo hacer Jabón de aloe vera casero. Propiedades de la Sábila
Como hacer el jabón de Alepo
Como hacer el jabón de Alepo
¿Cómo hacer Jabón de Avena casero?
¿Cómo hacer Jabón de Avena casero?

Jabones para todo tipo de pieles

  • Jabón de Café
  • Jabón de Chocolate
  • Jabón de Lavanda
  • Jabón de sal del Himalaya
  • Jabón de Semillas de Amapola
  • Jabón de Alepo
  • Jabón negro casero
  • Jabón de Castilla
  • Jabón neutro
  • Jabón de aloe vera casero

Jabones para piel grasa

  • Jabón de Aloe Vera casero
  • Jabón de Arcilla Verde artesanal
  • Jabón de Avena casero
  • Jabón de miel
  • Jabón de Romero
  • Jabón de limón
  • Jabón de pastillas lagarto
  • Jabones Asepxia
  • Jabón de azufre casero

Jabones para piel seca y sensible

  • Jabón de Arcilla Roja
  • Jabón de caléndula
  • Jabón de Rosa Mosqueta
  • Jabón de glicerina

Jabones para limpieza

  • Jabón de pastillas Chimbo
  • Jabón líquido para lavadora

Jabones e insecticidas para plantas

  • Jabón Potásico casero
©Como Hacer Jabon Casero 2025